

Para evitar el dolor de espalda es recomendable hacer ejercicio o, en todo caso, mantenerse físicamente activo, evitar el sedentarismo, adoptar una actitud mental valiente ante el dolor y cumplir las normas de higiene postural destinadas a realizar las actividades cotidianas de forma que la espalda soporte la menor carga posible.En general pueden incrementar algo el riesgo de padecer dolores de espalda aquellos que someten al cuerpo a vibraciones, los que requieren movimientos de flexoextensión o torsión, y los que obligan a mantener posturas de flexión o hiperextensión. Sin embargo, la realización de ejercicios físicos que desarrollen una musculatura compensada puede paliar los efectos adversos.
Al estar acostado tiene que prestar atención a las posturas que adopta y a las características del colchón y la almohada.
Al estar acostado es mejor situarse boca arriba. Dormir boca abajo no es recomendable, pues al hacerlo se suele modificar la curvatura de la columna lumbar y, para poder respirar, debe mantener el cuello girado durante varias horas. Si no puede dormir en otra postura, debería intentar hacerlo ligeramente de costado. Si, por ejemplo, se girase hacia el lado izquierdo, deberá flexionar la cadera y la rodilla derecha, aún manteniendo estirada la izquierda, y procurar girar los hombros y adaptar la forma de la almohada a su cabeza de modo que la postura relativa del cuello en relación a la columna dorsal fuese lo mas parecido posible a la que forman al estar de pie.
El colchón debe ser firme y recto, en cuanto a que no debe tener la forma de una hamaca, pero debe ser suficientemente mullido como para adaptarse a las curvas de su columna (cifosis y lordosis) un colchón muy duro, como el suelo o una tabla, es tan perjudicial como un colchón excesivamente blando, en el que su columna “flota” sin sujeción.
Un colchón de agua, si su firmeza se ajusta adecuadamente, es aceptable. En todo caso, un buen colchón debe prestar apoyo a toda la columna. Como muestra de ello, al estar acostado, boca arriba (“decúbito supino”) con las piernas estiradas, se debe notar que la columna lumbar está apoyada en el colchón, y no forma un arco por encima de él.
Si duerme boca arriba la almohada relativamente fina debe asegurar que la columna cervical forma con la columna dorsal el mismo ángulo que al estar de pie.
Si duerme apoyándose sobre un hombro la almohada gruesa o enrollada debe mantener el cuello en el eje de la columna dorsal asegurándose que no caiga ni rote.
Mientras esté de pie, mantenga un pie en alto y apoyado sobre un escalón, un objeto o un reposapiés. Alterne un pie tras otro. Cambie la postura tan frecuentemente como pueda.
No esté de pie si puede estar andando. Su columna sufre mas al estar de pie parado, que andando.
Si debe trabajar con sus brazos mientras está de pie, hágalo a una altura adecuada, que le evite tener que estar constantemente agachado o con la espalda doblada y le permita apoyarse con sus brazos.
1. Brazos a la altura adecuada.
2. Pie en alto y apoyado.
Evite los zapatos de tacón alto si debe estar mucho tiempo de pie o caminando. Un zapato completamente plano, sin ningún tacón, tampoco es lo ideal, especialmente si existen problemas de rodilla. Un tacón de 1.5 a 3 cms. suele ser adecuado.
Estar sentados es una de las posturas mas frecuentes en la vida cotidiana.Al mantener esta postura debe tener en cuenta: la altura de la silla, el respaldo de la silla, la colocación del ordenador, los movimientos al estar sentado y la postura al conducir el coche.
Debe apoyar completamente los pies en el suelo y mantener las rodillas al mismo nivel o por encima de las caderas. Si utiliza un reposa pies debe tener una inclinación ajustable entre 0º y 15º sobre el plano horizontal.
La silla, con una suave prominencia en el respaldo, debe sujetar la espalda en la misma postura en la que la columna esta al estar de pie, es decir, respetando las curvaturas normales.Especialmente, debe sujetar el arco lumbar, estando provisto de profundidad regulable y altura e inclinación ajustables.Un respaldo de altura variable facilita que una misma silla se ajuste a distintas espaldas.
Los estudios científicos realizados reflejan que la presión sobre la columna vertebral y los músculos de la espalda es menor si el respaldo está ligeramente inclinado hacia atrás, formando un ángulo de 135 grados con respecto a la superficie sobre la que se está sentado. No obstante, no existe ningún estudio clínico de alta calidad que confirme que esa postura realmente resulte mejor para la espalda.
Debe evitar giros parciales. Lo correcto es girar todo el cuerpo a la vez. También es conveniente levantarse y andar cada 45 minutos.
La pantalla tiene que poderse orientar e inclinar. Debe situarla a unos 45 cms. de distancia, frente a los ojos (no a izquierda ni derecha) y a su altura, o ligeramente por debajo. El teclado debe estar bajo, para no levantar los hombros, o debe poder apoyar los antebrazos en la mesa. La elevación del teclado sobre la mesa no debe superar los 25º. Si es posible, la iluminación debe ser natural, y en todo caso se deben evitar los reflejos en la pantalla. Las muñecas y los antebrazos deben estar rectos y alineados con el teclado, con el codo flexionado a 90º. Puede utilizar también un reposa manos de al menos 10 cm. de profundidad para reducir la tensión estática. Si usa prolongadamente el ratón, alterne cada cierto tiempo la mano con la que lo maneja. Coloque en un radio de 75 cms. los objetos que utilice frecuentemente, como el teléfono y el teclado, y a más distancia los que utilice menos a menudo, como las unidades de almacenamiento o la impresora. Así cambiará de posición cada cierto tiempo.
Cada día más, en nuestra sociedad, son más conocidos los casos de personas que sufren sobrepeso u obesidad, hipertensión arterial o colesterol.
La alimentación es considerada como una de las mejores vías para corregir estas alteraciones.
Centro medico Mediasa pone a tu disposición una nueva consulta de Dietetica y nutrición humana, Doña Susana Berge Albesa Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos y diplomada en Nutricion Humana y Dietetica.
No sólo debemos pensar en “hacer dieta” cuando tengamos alguna de estas enfermedades, sino que debemos pensar en comer bien siempre. Una dieta variada y equilibrada que nos proporcione alimentos en las cantidades adecuadas en función de las características de cada persona (edad, sexo, composición corporal, complexión,…) y su estilo de vida (activo o sedentario) nos aseguran una mejora de nuestra salud y una prevención de enfermedades a corto y largo plazo.
Un dietista-nutricionista es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética que desarrolla actividades orientadas a la alimentación de personas, adecuadas a las necesidades fisiológicas o patológicas de cada una de ellas.
Se encarga de aconsejar una correcta alimentación, no sólo para adelgazar, sino para mantener un buen estado de salud o corregir ciertas enfermedades.
Como hemos dicho, una correcta alimentación disminuye el riesgo de padecer ciertas patologías como puede ser hipertensión arterial, obesidad, diabetes, enfermedades del corazón, trastornos de la conducta alimentaria, ciertos tipos de cáncer…
La alimentación debe ser especialmente cuidada en ciertos grupos poblacionales:
No podemos olvidar que una dieta saludable debe ir siempre acompañada de la realización frecuente de ejercicio físico y el abandono del tabaco, alcohol y drogas.
La Fisioterapia es una ciencia de la salud avalada por estudios universitarios que,mediante el ejercicio y tratamientos físicos y mecánicos, previene, recupera o mejora gran cantidad de problemas de salud aumentando la calidad de vida de las personas.
En Mediasa se coordina el servicio de fisioterapia con los demas profesionales para conseguir diagnosticar correctamente el problema, lesión o situación especial que padezca el paciente.
La aplicación de una serie de técnicas de masaje, estiramientos y otros hábitos de conducta y posturales pueden evitar que se generen lesiones, dolores físicos o limitaciones de movimiento.Y esto es algo que sólo un fisioterapeuta titulado y colegiado podrá proporcionarle.
Parte de nuestra labor tiene un carácter educativo, fomentando hábitos saludables, el autocuidado y el acondicionamiento para la actividad física. El objetivo es evitar que se produzcan lesiones, previniendo situaciones de riesgo y posibles problemas derivados de las mismas, mediante la adopción de normas de higiene postural o entrenamiento físico.
Accidentes, lesiones, algunas enfermedades y determinadas intervenciones y tratamientos médicos pueden precisar ser acompañados de una serie de técnicas y procesos de recuperación de fuerza, movimientos y funciones que sólo un fisioterapeuta titulado y colegiado puede ofrecer con garantía de eficacia para mejorar su calidad de vida.
Muchas veces, los problemas físicos se pueden solucionar hasta conseguir rehabilitar la total funcionalidad del cuerpo. Poco a poco, se nota cómo se recupera la fuerza y el tono muscular, la habilidad y la capacidad de movimientos y desde luego, la desaparición del dolor para volver a disfrutar de una vida normal.
Algunas veces, el proceso de una lesión, accidente o enfermedad no permiten una total recuperación física del enfermo. En estos casos, sólo un fisioterapeuta titulado y colegiado estará capacitado para mejorar su calidad de vida reduciendo el dolor y adiestrando en hábitos que permitan la mayor autonomía posible.
Cuando la recuperacion total no es posible,la solución del fisioterapeuta va a consistir en reducir los problemas lo máximo posible adiestrando al paciente para que pueda enfrentarse con su vida cotidiana con independencia y autonomía,sabiendo convivir con las secuelas que puedan quedar y controlando las propias limitaciones así como disfrutando de las nuevas capacidades aprendidas.
En Mediasa se coordina el servicio de fisioterapia con los demas profesionales para conseguir diagnosticar correctamente el problema, lesión o situación especial que padezca el paciente.
El pasado martes 1 de marzo tuvimos el honor de recibir a Juan Carlos Trillo, Director General de Comercio y Artesanía en la Diputación General de Aragón. Tras un almuerzo junto a más empresarios de la localidad, donde tuvimos la oportunidad de trasladarle nuestras inquietudes empresariales, visito nuestras instalaciones interesándose por nuestra actividad. Se le explico nuestros servicios y se intereso mucho por la inversión realizada en TIC, animándonos a seguir en la línea de la innovación. Don Juan Carlos nos felicito por el trabajo e ilusión que todo el equipo humano de MEDIASA muestra.
Verdaderamente nos quedo una sensación muy agradable de acercamiento de la administración a las pequeñas actividades económicas de nuestro pueblo, la predisposición a colaborar del Sr. Trillo fue palpable desde el inicio, mostrando entusiasmo por el comercio y los servicios en Andorra.
MEDIASA agradece su visita, y a la asociación de empresarios de andorra por organizar eventos de este tipo, tan enriquecedores para la pequeña empresa.
El caminar se ha tornado en una actividad muy popular. A parte de ser una forma excelente de ejercicio, a la luz de los hallazgos más recientes, se aproxima a ser la actividad ideal.
Su flexibilidad le permite ser practicado casi en todas las circunstancias y lugares.
Esta forma de hacer ejercicio es muy barata y sobre todo sana. Caminar ayuda a todas las estructuras del organismo se tonifiquen y que sintamos una sensación de bienestar en todo el cuerpo. Esto ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos.
Vamos a conocer algunos beneficios de Caminar.
Antes de empezar a caminar, algunos ejercicios sencillos nos pueden prevenir muchas lesiones. Es aconsejable hacer giros con la cintura, tocarse las puntas de los pies, hacer sentadillas, hacer círculos con el pie apoyando la punta.
Una vez hechos este calentamiento, estamos listos para realizar una caminata saludable. La mejor manera de comenzar, es caminando 20 minutos sin intermedio al menos tres veces a la semana. Hay que caminar a un paso cómodo, yendo a un ritmo donde uno note que se está realizando un esfuerzo medio. No se canse. Si 20 minutos es demasiado, redúzcalo a 10 o 15 minutos.
Puede aumentar el tiempo y el paso poco a poco según se vaya adaptando al ejercicio.
Aquí van algunos consejos de cómo se debe caminar:
La elección de un buen calzado es fundamental, antes de ponernos a caminar.
Debemos evitar cualquier zapato de procedencia dudosa, miraremos que en la etiqueta aparezca el marcado CE y los materiales que componen el zapato. Con esto evitaremos que aparezcan lesiones dérmicas y otras patologías en nuestro pies debido a la baja calidad de sus materiales.
El calzado debe ser ligero y de buena calidad, que transpire y con la zona del talón firme para evitar esguinces. Si realizamos una caminata larga, es aconsejable utilizar calzado deportivo (zapatillas de deporte) nos ayudara a evitar los continuos micro traumatismos de repetición producidos por el pie contra el suelo.
El calzado debe ajustarse al pie ya que un calzado holguero puede producir ulceras ampollas por la fricción. Los calcetines de algodón 100% ayudan a mantener el pie seco y evitar ciertas rozaduras y laceraciones en el pie.
Si se está libre de problemas de salud, puede comenzar a caminar con confianza, si duda de su estado de salud, póngase en manos de su medico para que le realice un chequeo.
Enfermedades como: cardiopatías, tabaquismo, obesidad, pie diabético, etc deben estar muy controladas antes de realizar cualquier actividad física.
Desde mediasa te ofrecemos un servicio de podologia para que tus pies esten siempre sanos y en las mejores condiciones. Realizamos exploraciones, revisiones y tratamientos exclusivos para cada patología.
Mediasa presenta los spots publicitarios, uno para la pagina web como presentacion del centro y el segundo para las televisiones comarcales. El equipo de “En imagen” fue el responsable del rodaje y montaje, rodando un dia laboral la actividad que en Mediasa se desarolla.
Spot para la web.
Spot para TV
El pasado agosto,la direccion General de Trafico acredita como Centro de Reconocimientos de Conductores a Mediasa, siendo un servicio muy interesante para la sociedad de la comarca.
También se nos acredita para los Reconocimientos de Armas, Policia, Seguridad Privada, Grúas, Embarcaciones de Recreo y Animales Peligrosos, emitiendo en el acto el certificado médico de aptitud psico-fisica.
El centro ha realizado una importante inversión, dotándolo con la última tecnología para realizar los reconocimientos y poder gestionarlos desde el propio centro, pasando a ser de los primeros centros en España en instaurar el sistema telemático con la Dirección General de Tráfico.
Estamos muy satisfechos con el funcionamiento de este sistema, durante estos meses que llevamos realizando los reconocimientos, su funcionamiento ha sido muy seguro, rápido y flexible.
El centro médico Mediasa, ganó el primer premio Mujeres por la cooperación empresarial, convocado por el Consejo Aragonés de Cámaras y el Instituto Aragonés de la Mujer y con la colaboración del fondo social europeo. La entrega de premios se realizó en Zaragoza en un encuentro de cooperación destinado a empresarias, valorando la apuesta por el empleo y el desarrollo rural.
“En nuestro caso, nuestro entorno es el medio rural, pertenecemos a la comarca Andorra sierra de Arcos, villa minera, con poco espíritu emprendedor y con una despoblación importante. La cooperación empresarial es una fórmula que hoy más que nunca es una excelente opción para dinamizar el tejido productivo en Aragón.” Palabras que desde la dirección de Mediasa, pronunció su directora-gerente reivindicando y apostando por el desarrollo en el medio rural y más concretamente en Teruel, siendo la única empresa MEDIASA en representación, en este evento, de Teruel.
El Consejo Aragonés de Cámaras y el Instituto Aragonés de la Mujer reconocen, con este premio, la labor de nuestro centro médico por su apuesta por el medio rural.
Reseñas:
En la semana europea de las pymes celebrada durante los días del 4 al 12 de mayo de 2009, el Gobierno de Aragón organiza una jornada en el Auditorio del Palacio de Ardid (Alcañíz) con el lema “Emprendemos Juntos” en la que participa en la mesa redonda de emprendedores Ana Legua (MEDIASA) explicando las dificultades de emprender en el bajo Aragón.
El periodista Manuel Campo Vidal ofreció una conferencia en la cual pretendía fomentar el espíritu emprendedor en la sociedad. Dicha jornada se enmarca dentro de la Semana Europea de la Pequeña y Mediana Empresa.
Reseñas:
www.emprender-en-aragon.es día de la persona emprendedora
www.andorraempresa.com dia de la persona emprendedora
En la I Edición de los premios a la Iniciativa Empresarial, celebrada el 7 de noviembre de 2008, organizada por la asociación de empresarios de la comarca Andorra Sierra de Arcos y Bajo Martín, se nos otorga el galardón a la Innovación. Este reconocimiento supuso una inyección motivadora al equipo de Mediasa, puesto que después de pasar las dificultades propias de poner en marcha el proyecto y pese al poco tiempo de apertura, se reconoció la apuesta por la calidad e innovación de nuestra empresa. Promovidos por la asociación de empresarios de la comarca Andorra Sierra de Arcos y Bajo Martín, estos premios pretenden ser un reconocimiento al trabajo de las personas emprendedoras.
Reseñas:
www.andorraempresa.com Premios Empresa 2008